Pablo Eguía (aka Plinio)

 

Historia Natural (en directo)

2024 (work in progress), Cine expandido, 40’
Proyección en Super 8, 18 fps, color y blanco y negro, sonido digital directo

Proyecto escénico que combina la proyección de películas y la interpretación en directo de un repertorio de canciones originales. Hibridando el formato del programa de cine con el del concierto, a cada canción corresponde un cortometraje filmado, editado y proyectado en Super 8. Este proyecto nace como propuesta de directo para la música que firmo como Plinio.


Para este concierto-proyección, es necesario reconvertir el espacio expositivo en sala de cine. La pantalla preside el escenario, imponiéndose sobre el resto de elementos escenográficos, como los juegos de luces, el telón, las máquinas de humo o el vestuario, convirtiendo el dispositivo de proyección analógica en el componente central y necesario del espectáculo.


La presencia escénica del cantante queda supeditada a la experiencia cinematográfica, invirtiendo el rol que usualmente desempeñan los recursos visuales en las presentaciones de música en directo. Esta puesta en escena es una revisión crítica y poética del travelogue: películas de viaje que, a finales del siglo XIX, se proyectaban en veladas públicas con la narración en directo de un maestro de ceremonias, figura que tomo como precedente estético. En directo, Plinio recuerda a estos conferenciantes o a los benshis japoneses, antes que a un cantante al uso.


De momento, el programa se compone de seis películas filmadas entre 2024 y 2025 en Nueva York: El Reino del Joven Felices, Paisajes pequeñitos, Peluquería Dalila, Cantar del Jeque, Última siesta y Algunos detesto.





Programa de mano bilingüe para proyección:



Muestras públicas

☘ Festival Puwerty, La Casa Encendida, Madrid, 2025 (tba)
☘ Electropura, Valencia, 2025 (tba)
Mono No Aware, Nueva York, 2025
Tierra Extraña, Nueva York, 2025
☘ Sala Maravillas, Madrid, 2024
☘ Sala Fotomatón, Madrid, 2024
☘ New York University (KJCC), Nueva York, 2023

<< home